¿QUIERES JUGAR MEJOR AL GOLF?

¿QUIERES JUGAR MEJOR AL GOLF?

Un error común en el que caen muchos golfistas es que pasan incontables horas practicando y asumen que con eso van a jugar mejor. Desafortunadamente, no es así. Como golfista junior, solía frustrarme después de golpear cientos de pelotas y no ver ninguna mejoría. Creo que a todos nos ha pasado lo mismo. Tiene que haber cierto equilibrio entre estar en un campo de golf y pasar tiempo practicando. Si bien los horarios y los compromisos de cada quien son diferentes, quiero ayudarte a entender algo crítico sobre lo que se necesita para convertirte en un mejor golfista.

Para jugar mejor hacen falta experiencias. Pueden pasar muchas cosas en 18 hoyos. Puedes pasar períodos de buen nivel y luego, abruptamente, dos hoyos más tarde, olvidar cómo pegar un hierro 7. Los “swings” emocionales que nos ocurren son parte de lo que hace que el juego sea tan único y frustrante al mismo tiempo. 

Una cosa que los golfistas pierden de vista es que necesitan estar en el campo pasando por todas esas pruebas y tribulaciones para ganar experiencia. La mayoría de los jugadores que progresan en su juego te dirán lo mismo; tienes que estar en un campo jugando. 

En cierto modo, jugar es la mejor forma de practicar. En pocas palabras, necesitas sentirte cómodo en un campo de golf. 

Hay tantos elementos en este juego que requieren experiencia, que si no puedes jugar lo suficiente, entonces es difícil desarrollarlos.

¿Cual sería un balance razonable?

No podría cuantificar el número de horas o determinar qué proporción entre  práctica y  tiempo de juego es la correcta. Lo que puedo decir es que pasar más tiempo practicando que jugando probablemente producirá rendimientos decrecientes. Sé que la mayoría de los que están leyendo esto tienen trabajo, familia y todos los demás tipos de compromisos de tiempo que limitan jugar golf. Esa es parte de la razón por la que hablo tanto de controlar las expectativas y de por qué los golfistas son tan duros consigo mismos. Pocos de nosotros tenemos tiempo ilimitado para jugar todo lo que nos gustaría. Sin embargo, si se utiliza el poco tiempo que se tiene de manera eficaz, se podrá ver la mejora. 

 

Subscribe To Our Weekly Newsletter

golf-1429533_1920

Escenario #1: PRÁCTICA Y POCO JUEGO

Si usted es un golfista que practica un montón de sesiones de 30 a 60 minutos, pero sólo juega una o dos veces al mes, seguramente verá frustradas sus expectativas. Algunos jugadores tienen más talento natural que otros. Aún así, a menudo encuentro que si usted no es capaz de poner a prueba sus habilidades y aprender de ellas con suficiente frecuencia, es difícil obtener cualquier retorno significativo de su preparación. En general, si no puedes jugar lo suficiente, no deberías exigirte demasiado.

Campodepractica-2

Escenario #2: PRACTICAR EN LUGAR DE JUGAR

Si tienes tiempo para jugar en la cancha, pero prefieres practicar en lugar de jugar, debes encontrar un equilibrio. Cada vez que pones esto en marcha, te das una oportunidad para aprender y desafiarte a ti mismo. Las cosas en las que has estado trabajando en la práctica, o en el patio de tu casa, necesitan una oportunidad para ser probados en el propio campo.

golf-1758094_1280

Escenario #3:  JUGAR Y NO PRACTICAR

Algunos golfistas no quieren practicar en absoluto y utilizan todo su tiempo libre para jugar. Lo entiendo. Pero aunque creo que se puede aprender y mejorar mucho jugando todo el tiempo, es probable que estés desperdiciando una oportunidad para mejorar si no estás trabajando en tus habilidades fuera del campo. Todos los detalles sobre tu juego los revela tu desempeño en el campo. Si puedes tomarte un tiempo para analizar lo que allí sucede y usar esa información para trabajar en tus fallas, estarás cosechando buenos frutos rápidamente.

Stay in touch

Subscribe To Our newsletter