
Puerto Rico, oficialmente el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es uno de los territorios no incorporados de los Estados Unidos y uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno de los Estados Unidos de América. Se localiza en América, al noreste del Caribe, al este de la isla de La Española y al oeste de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico (8896 km²) —la más pequeña de las Antillas Mayores— y un número de cayos e islas más pequeñas; de las cuales las más grandes son Vieques (135 km²), Mona (55 km²) y Culebra (30 km²). Es una isla con clima tropical y, a pesar de su tamaño, posee diversidad de ecosistemas: bosques secos y lluviosos, zona cárstica, 2 áreas montañosas, ecosistemas costeros y marinos, lagos.
Como destino turístico del Caribe tropical, Puerto Rico lo tiene todo, hermosas playas bordeadas de palmeras, algunas con aguas tranquilas y cálidas con arena dorada y otras con olas enormes para surfear.
Dado que Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos, los lugareños pueden ingresar a la isla sin llevar visa ni pasaporte. Los viajeros estadounidenses tampoco requieren planes de llamadas internacionales para sus teléfonos y la moneda utilizada en es el dólar estadounidense.
Puerto Rico fue un territorio conquistado por la corona española con la llegada de Cristóbal Colón en 1493 hasta la promulgación de la Carta Autonómica de Puerto Rico en 1897, y administrativamente fue provincia española desde 1897 hasta la guerra hispano-estadounidense de 1898.
Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Jones. Aunque su relación con Estados Unidos es similar a la de un estado de la Unión y se le permitió la redacción de una Constitución para el manejo de asuntos internos, está sujeto a los poderes plenos del Congreso estadounidense mediante la Cláusula Territorial.
La isla aunque posee una cultura española debido a la influencia de la corona española, hoy en día se hace visible la influencia americana, particularmente alrededor de San Juan, con sus cadenas de restaurantes estadounidenses y otras comodidades asociadas con la parte continental de EE. UU. El inglés y el español son ambos idiomas “oficiales” de Puerto Rico, la mayoría de las personas en las regiones turísticas son bilingües.


El éxito reciente en el Puerto Rico Open del PGA TOUR atrajo la atención internacional sobre la Isla, destacando su excelente calidad como destino de golf y sus muchos atributos naturales, además de la dedicación e interés de los miembros y colaboradores de la industria de golf.
El torneo de PGA TOUR es el evento de golf de más alto perfil en la Isla. Gracias a la investigación, inversión y trabajo colaborativo liderados por Discover Puerto Rico, otras organizaciones y empresas aliadas, se han obtenido logros que potencian a la industria de golf en Puerto Rico permitiéndole ascender localmente y en el escenario mundial.
Las investigaciones encargadas por la DMO sobre el golf en la isla arrojaron innumerables detalles que muestran una amplia y atractiva posibilidades de opciones de juego que satisfacen diversas necesidades tales como el presupuesto y la ubicación además de otras consideraciones como el terreno y diseño del campo, y programas que se ofrecen. Gracias a toda la información recopilada , Discover Puerto Rico consideró el golf como un motor turístico viable, uno con enormes ventajas para desarrollar y ejecutar un programa estratégico con mensajes y tácticas coherentes que no solo restablecerían oportunidades e ingresos perdidos, sino que guiarían el nicho hacia nuevas oportunidades y ganancias.
La Isla ofrece a los viajeros de golf más exigentes: excelentes campos, opciones de alojamiento cerca del mar, facilidad para viajar y comida maravillosa .
Puerto Rico es un lugar increíble para jugar golf dada su belleza, biodiversidad, 18 campos, más de 4,000 restaurantes, asombrosas vistas al mar y ser el centro aéreo del Caribe.
El jugador puertorriqueño Rafa Campos jugó de forma brillante y alcanzó el tercer lugar durante el Puerto Rico Open 2021 del PGA TOUR, llevado a cabo a finales de febrero, el mejor resultado de un jugador puertorriqueño del PGA TOUR desde la leyenda del Salón de la Fama del Golf Mundial Chi-Chi Rodríguez durante su excepcional carrera.
La Asociación de Golf de los Estados Unidos (USGA) también le dio la bienvenida a la Asociación de Golf de Puerto Rico (PRGA) y a su red de Asociaciones Aliadas de Golf (AGA), convirtiéndose en la 59na AGA y la primera fuera de los 50 estados de los Estados Unidos. Además, la USGA anunció el mes pasado que el Grand Reserve Golf Club, un servicio de Hyatt Regency Grand Reserve en Río Grande, servirá como sede del 7th U.S. Women’s Amateur Four-Ball Championship. El campeonato está programado para celebrarse del 30 de abril al 4 de mayo de 2022.
Será la primera vez que se celebre un campeonato de la USGA en un territorio de los Estados Unidos. “Tenemos relaciones maravillosas y duraderas con la Asociación de Golf de Puerto Rico y traer un campeonato de la USGA a la Isla demuestra nuestro compromiso de trabajar juntos para continuar avanzando”, dijo John Bodenhamer, director gerente senior de Campeonatos de la USGA.

Además, la USGA anunció el mes pasado que el Grand Reserve Golf Club, un servicio de Hyatt Regency Grand Reserve en Río Grande, servirá como sede del 7th U.S. Women’s Amateur Four-Ball Championship. El campeonato está programado para celebrarse del 30 de abril al 4 de mayo de 2022. Será la primera vez que se celebre un campeonato de la USGA en un territorio de los Estados Unidos.
Dorado Beach Resort, campo de golf de 18 hoyos original de Dorado Beach fue excavado a través de humedales de marea con maravillosas vistas del Océano Atlántico. Fue diseñado por Robert Trent Jones, Sr. en 1958, y se amplió a la ruta actual de 36 hoyos en 1966. Los campos Este y Oeste se encuentran constantemente entre los mejores del Caribe.
TRUMP INTERNATIONAL GOLF CLUB PUERTO RICO en Río Grande, el Trump International Golf Club Puerto Rico refleja un nivel de calidad y atención al detalle que su fundador, Donald Trump, espera de todos sus proyectos.
Considerado uno de los campos más desafiantes de Puerto Rico, el Trump International Golf Club organizó con éxito el Puerto Rico Open 2008 y 2009, un evento oficial del PGA Tour.
El PGA Tour 2008 clasificó el campo de par 72 como 31 de 54 en dificultad. El hoyo dieciocho (un par 5 de 630 yardas) fue clasificado como el más difícil.
