LETICIA RAS ANDÉRICA

LETICIA RAS ANDÉRICA

Golfista profesional, miembro del Ladies Professional Golf    Association, del Ladies European Tour y del Australian Ladies Professional Golf Tour. También pertenece al equipo nacional de Alemania. En el año 2016 obtuvo reconocimientos como novata del año en el LPGA de China y logró la Orden al Mérito que otorga el Ladies Asian Golf Tour. Leticia nació en Alicante, España. Comenzó a jugar a la edad de cuatro años y cursó sus estudios universitarios en Miami. Vive en Brickell y a pesar de su ocupada agenda profesional, logramos una entrevista para Miami Plays Golf.

MPG: ¿Te gustó desde el principio? ¿Qué lugares no puedes dejar de visitar cuando vienes a Miami?

LR: Miami siempre me ha encantado. Es una ciudad única, multi cultural y muy dinámica. Visité Miami con dos años y desde entonces casi todos los años con mis padres, venía a muchos campamentos de golf. A los 17 años, se me presentó la oportunidad de estudiar en la Universidad de Miami con una beca deportiva para golf. Al terminar la Universidad decidí quedarme en Miami porque era el lugar ideal para entrenar y ademas tiene mar, igual que donde me crié en España. El clima es espectacular y los más de treinta campos públicos y privados hacen que Miami sea un sitio perfecto para los aficionados del golf.

Mis zonas favoritas de Miami son Key Biscayne por las vistas sobre el Océano Atlántico y la ciudad. Uno de mis restaurantes preferidos es el Rusty Pelican. Vivo en el barrio de Brickell por la vida nocturna y los restaurantes latinos.

MPG: ¿Cómo comenzaste a jugar golf? ¿Qué te motivó o cómo conectaste con este deporte?

LR: Empecé a jugar por mis padres. Cuando nos íbamos de vacaciones les acompañaba al campo.  Al principio no me gustaba mucho, pensaba que era un deporte para mayores y me interesaba más el tenis. Al cumplir los 12 años, me apunté a una academia de golf en nuestro club. Empecé a competir con niños de mi edad y rápidamente le pillé el gusto. Unos años más tarde estaba compitiendo por toda Europa y Estados Unidos a nivel amateur.

MPG: ¿A quién/quiénes consideras cómo un referente para ti en este deporte? ¿Quiénes fueron tus mentores?

LR: Uno de mis mayores mentores es mi papá. Siempre me dice que la perseverancia y la paciencia son la base del éxito. También mi entrenador, José Manuel Carriles, quien ha jugado en el European Tour y ahora juega en el  Senior Tour.

MPG: La vida de una golfista profesional es muy exigente y requiere de grandes sacrificios, esfuerzos y dedicación. ¿Cuáles han sido en tu carrera el mayor sacrificio y el mayor logro?

LR: Mi mayor sacrificio era tener que renunciar a muchas actividades y mucho tiempo libre durante mi infancia. Cuando mis amigas salían de fiesta, yo no podía porque tenía que levantarme temprano al día siguiente para jugar un torneo de golf. Ser golfista profesional implica mucho trabajo, esfuerzo y dinero. Mi mayor logro fue conseguir la tarjeta para la LPGA en el 2017.

MPG: ¿Cuál es tu rutina para mantenerte en forma? Nos das algunos tips,

LR: Sigo un entrenamiento específico con mi entrenador físico. En la pretemporada hago más musculación para ponerme fuerte. Durante la temporada, y durante los torneos sigo otra rutina para mantenerme que incluye muchos ejercicios de estabilidad y movilidad. Mi recomendación para cualquier aficionado del golf es trabajar duro el core y las piernas para poder ejecutar bien el swing de golf.

MPG: ¿Cómo ves el papel o la posición de las mujeres en este deporte? ¿Qué cambiarías?

LR: El golf femenino tiene una desventaja frente al masculino en cuanto a la distancia de pegada, pero en un campo estrecho y técnico, la diferencia se estrecha. Si no compitiendo juntos, sí que jugadores y jugadoras podrían participar simultáneamente en un mismo torneo. Si se equiparara la cuantía de los premios, también pondría a ambos en el mismo nivel de interés. No es un sueño, en Australia ya se hace en el Victorian Open.

MPG: ¿Algún consejo para las mujeres que se inician en esta disciplina?

LR: Que se dejen guiar, que busquen un profesor para adquirir una buena base y que sepan que, como en cualquier otra actividad a la que dediquen su tiempo, las cosas o se hacen bien, o no se hacen. Hay que dar el 150% y no rendirse nunca.

MPG: ¿Cuál es el torneo de golf que más te gusta jugar? y ¿Cuál es tu cancha de golf favorita?

LR: El British Open. Es otra cosa, es otro golf. Mi cancha favorita es sin lugar a duda Wei Hai Point en China. Los pocos que lo conocen saben por qué. Es una    localización absolutamente espectacular.

MPG: ¿Cuál es tu jugadora y jugador de golf favorito? Qué te gusta de ellos?

LR: Anika por lo mucho que ha hecho, por poner el golf femenino en el mapa, y Seve que era magia pura, lo que el golf debe ser: maña, inteligencia y fuerza.

MPG: ¿Tienes algun hobbie?

LR: Como buena Géminis, tengo dos facetas y aparte del deporte, el arte y la fotografía es lo que me da mucha satisfacción. De hecho es lo que estudié en la Universidad.

MPG: En tu página web pudimos ver tus pinturas artísticas. ¿Cuáles son tus pintores favoritos y cómo te han influenciado?

LR: Monet. Su visión impresionista del mundo que le rodea, la naturaleza en particular y cómo la misma escena puede cambiar indefinidamente a la luz de los diferentes momentos del día. Lo puedo ver en los campos de golf con la naturaleza cambiando de hora en hora, de temporada en temporada.

MPG: ¿Qué opinas del calentamiento global?

LR: No hay que ser Einstein para ver lo que esta pasando. La tragedia es que para cuando realmente se haga algo, puede ser demasiado tarde y nuestros nietos y sus nietos, se preguntarán? ¿cómo pudieron hacer esto? ¿cómo pudieron ser tan ignorantes? Lo fuegos de Australia son un aviso de lo que se avecina.

MPG: ¿Cual sería un consejo de tu parte para golfistas amateurs que quieren mejorar su juego?

LR: 1. Dedica mucho tiempo al campo de prácticas si quieres mejorar la técnica, 2. Pega bolas con una finalidad, no al “tun tun”, 3. Exagera el movimiento que intentas practicar, 4. Practica, sobre todo, la paciencia. ■

Share

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Stay in touch

Subscribe To Our newsletter